Pruebas de acceso

Acceso enseñanzas profesionales música

Para iniciar los estudios a primer curso de los Enseñanzas Profesionales es necesario superar una prueba de acceso, mediante la cual se valorará la madurez, las destrezas y los conocimientos para poder cursar las Enseñanzas Profesionales. Esta prueba se realizará en dos convocatorias anuales, junio y septiembre. Esta prueba está regulada por el Decreto 158/2007 (artículo 9) y las órdenes 28/2011 y 49/2015 (artículo 11 del texto unido de las dos órdenes).

 

Quién se puede presentar?

Cualquier persona, aunque la legislación establece una edad idónea para cursar las Enseñanzas Profesionales (según el artículo 2, apartado 5 de la Orden 49/2015):

 

​CURSO ​EDAD IDÓNEA
​1º EP ​12 años
​2º EP ​13 años
3º EP​ ​14 años
​4º EP ​15 años
​5º EP ​16 años
​6º EP ​17 años

 

El concepto de edad idónea se establece para favorecer la coordinación y las convalidaciones futuras que se puedan dar con las enseñanzas generales.

Los aspirantes con alguna discapacidad que necesitan algún tipo de adaptación o medios para la realización de la prueba tendrán que formular la correspondiente petición concreta en el momento de solicitar la inscripción. A tal efecto, deberán adjuntar a su solicitud un certificado acreditativo del grado de discapacidad expedido por la administración competente.

 

 

Si mi hijo/a tiene menos de 12 años, ¿se puede presentar?

Sí, pero necesita una autorización del Consejo Escolar del Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Rodrigo" de Sagunto para poder presentarse a la prueba.

El plazo para solicitar la autorización será desde el 1 de febrero al 30 de abril del año natural de la realización de las pruebas. 

 

Si el aspirante tiene más de 18 años, ¿se puede presentar?

Sí, pero necesita una autorización del Consejo Escolar del Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Rodrigo” de Sagunto para poder presentarse a la prueba.

El plazo para presentar la autorización será publicado tanto en el tablón de anuncios como en la web del Conservatorio.

 

Estructura de la prueba:

Se trata de una prueba práctica dividida en 3 ejercicios:

A. Lectura a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento.

B. Prueba de capacidad auditiva y de conocimientos teórico/prácticos del lenguaje musical.

C. Interpretación de una obra o estudio en el instrumento.

 

Cómo se califica la prueba?

Cada una de las partes se califica de 1 a 10 puntos, redondeando con un decimal si fuera necesario. Es obligatorio obtener un 5 o más en cada una de las pruebas para poder aprobar el acceso. La nota final de la prueba será el resultado de la media aritmética de los tres ejercicios.

 

Publicación de la lista de los aspirantes aprobados

Los resultados provisionales de la prueba se publicarán como máximo el día siguiente del día de la prueba en los tablones de anuncios del centro, en una lista ordenada de mayor a menor nota obtenida por los aspirantes. En el caso del alumnado con una edad mayor de la considerada idónea, sus calificaciones serán publicadas en una lista aparte. Las personas interesadas podrán interponer una reclamación contra la lista provisional en el plazo de tres días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación, mediante un escrito dirigido a la Dirección del centro. Una vez resueltas las reclamaciones, la Dirección publicará la lista definitiva de aspirantes con plaza y el horario de matriculación en el centro. Si el alumno aprueba la prueba pero no llega a obtener plaza, quedará en lista de espera por si se producen bajas o renuncias de matrícula. Estas listas de espera caducan el 31 de diciembre del año de realización de la prueba.