III Forum Nacional sobre Europa i Diàleg Social

Iñaki Gabilondo será invitado al III Foro Nacional sobre Europa y Diálogo Social promovido por la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral. La presentación correrá a cargo de Esteban Morcillo, rector de la Universidad de Valencia
Imagen 1
Iñaki Gabilondo inició su carrera en el mundo de la radio con 21 años; en 1963 en Radio Popular (COPE) en San Sebastián,
En 1978 se incorporó a los servicios informativos de la Cadena SER en Madrid para dirigir Hora 25 y en 1980 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER.
Poco después fue nombrado director de informativos de TVE, coincidiendo su recién estrenado cargo con el golpe de Estado conocido como el 23-F, en la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo, una situación excepcional que forzó su primera aparición ante las cámaras de televisión y le obligó a asumir la responsabilidad de presentar durante un mes el Telediario de la noche, en unas difíciles circunstancias.
Abandonó en 1983 su cargo en Radio 16 para retornar a la Cadena SER, donde sucesivamente sería director y presentador de los programas radiofónicos Aquí la SER,Matinal SER, Pido la Palabra y Onda Media.
El 22 de septiembre de 1986, se hizo con el que él considera el programa de su vida: Hoy por hoy, que ha llegado a ser el programa de más audiencia de toda la historia de la radio española. Pero la radio no le impidió que, mientras, hiciera algunas apariciones en otrosmedios televisivos: En familia, en (TVE-1 de 1987 a 1989); Iñaki, los jueves, en (1990) en las cadenas autonómicas 
Iñaki Gabilondo ha entrevistado a todos los presidentes del gobierno; líderes políticos de todos los partidos; personalidades internacionales, escritores, investigadores, actores, directores de cine, cantantes y todos los protagonistas de la actualidad.
El 30 de agosto de 2005 la Cadena SER anunció que Iñaki Gabilondo dejaba la dirección de Hoy por hoy para ser el presentador del informativo Noticias Cuatro del nuevo canal generalista español, Cuatro. El periodista abandonó la presentación y dirección de Noticias Cuatro el 21 de enero de 2010. Tras dejar Cuatro, Iñaki Gabilondo presentó desde el 8 de febrero hasta el 23 de diciembre de 2010 el magacín informativo nocturno Hoy en el canal de información continua CNN+, hasta que Prisa decide cerrar el canal por su poca viabilidad económica.
Desde 2011, participa en diario El País y en la Cadena SER con el videoblog La voz de Iñaki, en el que el periodista da su opinión sobre las noticias actuales. En mayo de ese mismo año se puso al frente del programa mensual Iñaki en el canal de pago Canal +.
En 2012 obtiene el Premio Tomás y Valiente por su compromiso con la democracia y por las libertades fundamentales.  Ese mismo año se pone al frente de la serie documental Transición y democracia en Euskadi para la ETB 2.