Esta edición contará con la actuación de Fabián Carbone (bandoneón), Mariel Martínez (cantante), Ramón Maschio (guitarra), Alejandra y Mariano (danza) y Juanma G. Navia (flauta).
FABIÁN CARBONE
Fabián Carbone, nacido en Buenos Aires, estudia bandoneón y composición con los maestros Héctor Mele, Julio Pane y Rodolfo Mederos, ampliando su formación en la Escuela de música popular de Avellaneda. Afincado en España, realiza la dirección y arreglos para bandoneón y quinteto de cuerda de “Las Cuatro Estaciones Porteñas” de Piazzolla. Ha trabajado con destacados artistas como Imperio Argentina, Fito Páez, Shakira, Enrique Morente, Joaquín Sabina, Pedro Guerra, etc. Estrenó en el Palau de la Música de Valencia la Opera “María de Buenos Aires”. Ha realizado la dirección, el arreglo y la interpretación de la obra “Oblivion” para RTVE junto al gran violinista Ara Malikian. Carbone y su orquesta tocaron el repertorio de Aníbal Troilo en varios Festivales. Ha participado en el cierre de la Cumbre Mundial del Tango Melilla 2018. Fue bandoneón solista de la OCG en 2018.
MARIEL MARTÍNEZ
Mariel Martínez, originaria de Buenos Aires y radicada en Madrid, forma parte de las nuevas voces en la escena del Tango actual. Su carrera artística en constante expansión recibe excelentes críticas de los medios obteniendo además una gran aceptación del público. Fue nominada como Mejor Artista Femenina de Tango en Los Premios Gardel 2014 por su disco “Esos otros Tangos”. Actualmente presenta su sexto álbum “Templanza” junto al Sexteto de Fabián Carbone con los arreglos originales de la Orquesta de Aníbal Troilo. Ha recorrido escenarios de España, Argentina, Francia, Italia, Rusia, República Checa, Portugal, etc.
RAMÓN MASCHIO
Músico y docente, nació en Buenos Aires. Se ha destacado como guitarrista de tango y otros géneros populares de la mano de reconocidos artistas de Argentina y Europa, actuando en los más prestigiosos escenarios internacionales (Festival de Cosquín-Argentina, Teatro Coliseo de Buenos Aires, Festival Cervantino México, Ópera de Lyon–Francia, Festival de Guitarras de Santo Tirso-Portugal, Casa da Música do Porto, Teatro Nacional de Costa Rica, Royal Concert Guebow-Ámsterdam, la Cumbre Mundial del Tango Melilla 2018, etc). Ha sido profesor de la Academia Nacional del Tango en Buenos Aires y de la EMPA. Con más de veinte años de trayectoria, además de su colaboración con diferentes artistas, dirige en Portugal LATITUDE QUATRO.
ALEJANDRA Y MARIANO
El estilo de Tango de Mariano se caracteriza por la creatividad, expresividad y poder en el baile. Junto con Alejandra, cuyo estilo único se fundamenta en una base de ballet, danza moderna y jazz. Además de su Tango muy reconocible, aportan ese "algo" especial cada vez que salen a escena. Han trabajado dentro y fuera de España con grandes orquestas, así como en compañías integradas por bailarines de prestigio internacional. Se han formado en otras danzas como el ballet clásico, la danza contemporánea o el jazz, además de recibir clases regulares de interpretación.
JUANMA G. NAVIA
Flautista, pianista, arreglista y compositor, obtiene el título superior de flauta travesera en Granada. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada y la Orquesta de Extremadura. Actúa como solista con la Orquesta Presjovem. Colabora con figuras como Osvaldo Jiménez, Ramón Maschio, Luna-Ibañez Tango, Moscato Luna, etc. Ha participado en el Festival Internacional de Tango de Granada (2016 y 2018), Iberoamericana de Música EXIB 2016 (Évora, Portugal), la 11ª Cumbre Mundial del Tango de Melilla (2018), la Exposición en el Festival Puerto de Ideas de 2018 (Valparaíso, Chile), etc.
Puedes adquirir tu entrada en servientradas.com o una hora antes del comienzo del espectáculo en la taquilla del Centro Cultural Mario Monreal.