TORTOLA

INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA
Imagen 1

El Institut Valencià de Cultura es el centro más importante de producción escénica de nuestro territorio, la Comunidad Valenciana, y una pieza fundamental de su enriquecimiento cultural y, apuesta por la producción y posterior exhibición de propuestas, como es ahora, TÓRTOLA, con el objetivo de fomentar la creación y la consolidación de la profesión escénica valenciana, así como su proyección exterior, ya sea como producción propia o como coproducción con otras instituciones.

TÓRTOLA es un drama musical que pretende rescatar del olvido el artista. Es un trabajo de conjunto fascinante y apasionado, interpretado por seis actrices: M. José Peris, Resu Belmonte, Marta Chiner, Anna Casas, Anaïs Duperrein, Alejandra García y Adrián Novella. El texto, de Begoña Tena, fue creado dentro del I Laboratorio de Dramaturgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera.

El espectáculo cuenta con tres galardones en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019. Concretamente, el premio a la mejor dirección para Rafael Calatayud, el premio al mejor texto para Begoña Tena y el premio al mejor vestuario para Carmen Arce.

SINOPSIS: Carmen Tórtola Valencia (Triana 1882 / Barcelona 1955) era la musa del perfume, la «Maja de Myrurgia», la guapa, la viajera antropóloga, la gran coleccionista y la chamana mestiza, la Isadora Duncan que revolucionó la danza a principios del siglo XX. Carmen fue una mujer irreverente y una poliédrica farsante. Una mujer con el valor de querer ser y hacer contra toda regla, que tenía la necesidad de reinventarse para poder sobrevivir al estigma de haber nacido mujer. Una mujer muy desconocida, pero revolucionaria que fue musa de artistas y poetas y que después fue invisibilizada. 




FICHA TÉCNICA:
Texto: Begoña Tena
Dirección: Rafael Calatayud
Intérpretes: Mª José Peris, Resu Belmonte, Marta Chiner, Anna Casas, Anaïs Duperrein y Alejandra García​
Iluminador:  Carles Alfaro
Dirección musical y adaptaciones: Víctor Lucas
Diseño de escenografía: Luis Crespo
Diseño de vestuario: Carmen Arce
Construcción de escenografía: Background producciones S.L.
Realización de vestuario: Cànem – Escuela de indumentaria tradicional
Caracterización: Inma Fuentes
Asesora de movimiento: María José Soler
Ayudante de dirección musical: Carlos Mansa
Fotografía: Vicente A. Jiménez
Ayudantes de dirección: Adrián Novella y María José Soler
Producción ejecutiva IVC: Esther Moreno
Coordinación técnica IVC: Juan Gallego, Francisco Beltrán
Dirección adjunta de Artes Escénicas IVC: Roberto García
 
​​​​​​