Sagunt Patrimoni de la Humanitat.Converses a la Via del Pòrtic. Santiago Posteguillo

Se iniciará este ciclo de conversaciones con la participación de Santiago Posteguillo.Al acto asistirán Albert Girona, Conselleria de Cultura,y Francesc Fernández, Alcalde de Sagunt.
Imagen 1
El ayuntamiento ha iniciado el proceso para que Sagunt presente una candidatura delante de la UNESCO para ser declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se trata de un proceso largo y complejo que debe poner en valor todo el patrimonio histórico de la ciudad en relación con otras iniciativas educativas y culturales que otorgan un elemento singular y específico a la candidatura.
 
La intención del consistorio es que sea un proceso abierto y participativo que, más allá del cumplimiento de los criterios de la UNESCO, sirva para reflexionar alrededor de cuestiones trascendentes que nos ayuden a proyectar una estrategia de futuro para la ciudad. Una estrategia que sea capaz de unir instituciones y sociedad civil y generar un sentimiento de estima y  respecto a la ciudad a través del conocimiento de su patrimonio. Con la aprobación por unanimidad por Pleno del Ayuntamiento de la declaración de Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización ya hemos hecho un primer paso muy importante.
Ahora hace falta que las Cortes Valencianas nos den su apoyo para que este importante reconocimiento sea asumido por el conjunto del pueblo valenciano. 
Como se trata de un proceso abierto, pedimos también vuestra imprescindible participación y la del colectivo o institución educativa que representáis a través de la firma en la web www.arsesaguntum.com
 
Por otro lado, a partir del martes 2 de febrero iniciaremos un ciclo de conferencias, Sagunt Patrimonio de la Humanidad. Conversaciones a la Via del Pòrtic, donde participaran destacadas personalidades del mundo de la literatura, la arqueología, la cultura y la universidad, además de los colectivos locales relacionados con el patrimonio, con la finalidad de iniciar el proceso con una primera fase de reflexión que sea una lluvia de ideas donde participe todo el mundo.
La  finalidad de los conferencias es, precisamente, escuchar todos las opiniones para que los ciudadanos sean los auténticos protagonistas de este proceso que vamos a iniciar. Únicamente con vuestra  participación seremos capaces de construir el futuro de la ciudad.