Una versión libre de Hamlet que se inspira en el clásico y toma como referencia los valores filosóficos, éticos y artísticos de la obra de Shakespeare, expresado en un lenguaje escénico físico y poético.
Venganza, traición, lealtad, poder, deseo, ambición, culpabilidad, fantasmas, (vivos y muertos), decisiones, locura, hipocresía, cobardía,honor, conciencia, culpa, política, intereses, apariencias… Todo en la mente consciente de Hamlet, todo en su cabeza, todo como unapesadilla oscura se reproduce una y otra vez en un siniestro bucle de
muertos que bailan al son de demasiados intereses. Todos muertos, todo muriendo… Y todos tal vez, anhelando vida auténtica.