SACRO, POÉTICO, POPULAR

COR DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Imagen 1

Creado en 1987 con el nombre de Cor de València, es el coro titular del Palau de les Arts al tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios de la Comunitat Valenciana. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.

El Cor de la Generalitat Valenciana está presente en las temporadas y festivales españoles más importantes, y ha cantado en Guanajuato (México), La Habana, Nueva York, París, Lisboa, Roma, Ámsterdam, Hamburgo, etcétera. Junto a Carles Santos ha participado en las Ceremonias Olímpicas de Barcelona 92. Ha grabado discos para Sony, Decca y Deutsche Grammophon junto a la Orquesta de la Comunitat Valenciana y solistas como Plácido Domingo, Juan Diego Flórez o Andrea Bocelli y monográficos sobre Mompou, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Luis de Pablo, Matilde Salvador o Alfredo Aracil, junto a otros de música antigua con el grupo Capella de Ministrers. Su grabación Verdi Domingo fue galardonada con el Grammy Latino al mejor álbum de música clásica de 2014. Ha intervenido en DVDs con Maazel, Mehta o La Fura dels Baus entre otros responsables artísticos. Ha actuado bajo las batutas de los principales directores valencianos y españoles además de Claudio Abbado, Roberto Abbado, Rinaldo Alessandrini, Fabio Biondi, Riccardo Chailly, Plácido Domingo, Valeri Guérguiev, Leopold Hager, Sir Neville Marriner, Lord Yehudi Menuhin, Marc Minkowski, Krzysztof Penderecki, Michel Plasson, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Guennadi Rojdestvenski, Mstislav Rostropóvich, Claudio Scimone y Alberto Zedda.

Ha sido galardonado con la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música de Valencia, el premio Clar de Llums de la Universitat de València, el Importante de la Editorial Prensa Valenciana y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. 

El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura. Su director titular es Francesc Perales y Francisco Hervás su pianista acompañante.




Oscar Payá Prats, director

Óscar Payá Prats (Enguera, 1979) realiza sus estudios superiores de dirección coral en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Obtiene posteriormente el Master of Music en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlin estudiando con el Prof. Jörg-Peter Weigle.
 
Dirige numerosos coros en Valencia, Madrid, Berlín y Munich, destacando su labor como director musical de L’Almodí Cor de Cambra, del que también es fundador. Con esta agrupación ha participado en prestigiosos festivales de música en España, colaborando con ensembles de música antigua como Capella de Ministrers o Harmonía del Parnás.
 
Completa su formación con diversas Masterclass en España, Holanda, Alemania y Bulgaria, trabajando con profesores como Frieder Bernius, Simon Halsey, Hans-Christoph Rademann, Daniel Reuss, Georg Grün, Laszlo Heltay, Jose Ramón Gil-Tàrrega o Juan Luís Martínez y dirigiendo agrupaciones tales como Rundfunkchor Berlin, Bach Collegium, Gaechinger Cantorey o Dresdner Kammerchor entre otras.
 
Es invitado a dirigir y a realizar talleres en eventos tanto nacionales como internacionales entre los que destacan Europa Cantat 2015 (Pécs, Hungría), Silbermann-Tage (Freiberg, Alemania), Campus Corale Giovanile (Sampeyre, Italia) o el Ciclo de Música Coral organizado por el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana.