La IV edición del festival tendrá lugar los días 7, 8 y 9 con una programación dedicada a la percusión Afrobrasileña con talleres, conciertos, desfiles, exhibiciones y actividades para todos los públicos. Actuarán grupos internacionales de la talla de Cafundó o Madam Baiao, otros nacionales y el coro Sambasores o Protons. Se llevará a cabo un concurso social, donde el festival Rototom entregará un premio de 1.000 € al proyecto social más bonito llevado a cabo por un batucada.
PROGRAMACIÓN
7 de junio - Sagunto
19:30 h. en Plaza Cronista Chabret. Subida al Teatro Romano. Desfile de Punkadeira.
8 de junio - Puerto de Sagunto
10 h. Taller “Danza para orishas” Mestrinha Adriana Portela (Bloco afro Didá).
11 h. Taller Samba Reggae Mestrinha Adriana Portela (Bloco afro Didá).
14 h.Comida.
16 h. Documental “Diaspora da cultura percusiva da Bahia” Albert Llobell.
17 h. Mesa redonda Albert Llobell, Adriana Portela.
19:30 h. Gran Desfile.
00 h. Conciertos. Ayom / Koniré / Cafundó / Exhibición Green Gos.
9 de junio - Puerto de Sagunto
10 h. hasta 14:00 h. Taller de “coreografía y levantamiento de surdo” Ezequiel Szusterman y Cafundó.
11 h. Taller Samba Reggae Ezequiel Szusterman.
13:30 h. Street stage.
14 h. Comida.
16 h. Clausura.
Colabora: Ayuntamiento de Sagunto, Consellería, Contemporánea Europa y Rototom Sunsplash.