Ana María Aguado Higón, es Catedrática del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia e integrante del Institut Universitari d´Estudis de la Dona de dicha universidad. Sus investigaciones han abordado distintas temáticas de la historia del género en la España del primer tercio del s. XX: la construcción de la igualdad, la consecución de dicha igualdad en el período de la Segunda República y la represión en clave femenina que el franquismo ejerció tras la Guerra Civil Española. Estos estudios se han plasmado en los últimos años en la profundización de su investigación sobre el feminismo socialista del primer tercio del s. XX, ejemplificado en la figura de María Cambrils.
Actualmente compagina ser miembro de este grupo de investigación con su participación en el proyecto I + D + I del Ministerio de Economía y Competitividad: "Democracia y culturas políticas de izquierda en la España del siglo XX: Desarrollos y limitaciones en un marco comparativo"
Pepe Reig Cruañes, Profesor de Documentación Informativa y Periodismo Especializado en la Universidad de Castilla La Mancha. Fue profesor también en la CEU-UCH y Documentalista en el Consell Assessor de RTVE en la Comunitat Valenciana. Se doctoró en Historia por la Universitat d’Alacant con una tesis sobre Opinión pública y comunicación política en la transición democrática. Ha publicado trabajos sobre comunicación política (Franch i Ferrer, V. ed.Las elecciones autonómicas y municipales de 2003 en la Comunidad Valenciana.Valencia:Fundació Vives, 2005); cultura política (Identificación y alienación. La cultura política en el tardofranquismo. Valencia, PUV, 2007), globalización (Revista Ágora: Información y desinformación en la era global. Valencia: CEPS, 2004).