GRAD

TEATRO DE LA RESISTENCIA
Imagen 1
Han pasado casi treinta años de nuestra boda, veintiocho años del desmembramiento de Yugoslavia y más de veinticinco años desde OPUS PRIMUM, el primer espectáculo de nuestra compañía: Teatro de la Resistencia. Desde el estreno de OPUS PRIMUM no hemos vuelto a tocar el tema de la guerra. La principal razón que nos llevó a tomar esta decisión fue el temor a un posible encasillamiento profesional y personal. Muchos de los artistas procedentes de zonas en conflicto se ven abocados a hablar solo y exclusivamente de la guerra durante toda su carrera profesional y nosotros quisimos evitarlo. Queríamos respirar libremente y dejar la guerra atrás para no sentirnos encadenados a su nefasta existencia. Lo conseguimos, y así nos curamos de las heridas. El arte teatral y la buena gente a nuestro alrededor nos han ayudado a superar el dolor y la rabia. 

No obstante, vemos que los conflictos armados en lugares como Siria, Libia o Irak se han recrudecido en los últimos años. En todo conflicto hay personas que se oponen al enfrentamiento y, sobre todo, al odio feroz que brota y se aviva entre etnias o religiones. Estas personas se ven obligadas a desplazarse, a buscar un clima mejor para poder reestablecer sus vidas, aunque eso signifique desarraigarse y buscar un nuevo hogar. Justo lo que nos ha pasado a nosotros. Y, a veces, uno se pregunta: ¿Hay algo más que podríamos comunicar al mundo con esta tremenda experiencia que nos ha tocado vivir y superar? GRAD es el espectáculo que da respuesta a esta pregunta.​

Intérpretes: Ana Kurich, Hadi Kurich
Autoría y dirección: Hadi Kurich
Música Original: Vigor Kurich​
Vestuario: Ana Kardelis