La Libreta de Juana
A cargo de la Compañía BaladreS
En los difíciles años de la posguerra; años de miseria y privaciones, nos entreteníamos con la lectura de pequeñas revistas que llamábamos tebeos. Los había de humor, de hadas y de aventuras. Era el "cine de los pobres". Primero las aventuras de Roberto Alcázar, luego El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno. El romanticismo de Mariló, Florita, Azucena. La risa de Jaimito, TBO, Pulgarcito, Pumby, etc. nos evadíamos y soñábamos con mundos llenos de aventuras: guerreros, viajeros del espacio, detectives, príncipes y hadas y nos reíamos con tebeos humorísticos. Empezamos a creer en un mundo mejor donde la justicia siempre vencía, y donde los malos pagaban por su maldad.
A cargo de la Compañía BaladreS
AMIGAS SUPERVIVIENTES
Departamento de Turismo