Cor de la Generalitat Valenciana

Homenaje a Matilde Salvador en el Centenario de su nacimientoColabora Institut Valencià de Cultura
Imagen 1
El Cor de la Generalitat Valenciana está presente en las temporadas y festivales españoles más importantes, y ha cantado en Guanajuato (México), La Habana, Nueva York, París, Lisboa, Roma, Ámsterdam, Hamburgo, etcétera. Junto a Carles Santos ha participado en las Ceremonias Olímpicas de Barcelona 92. Ha grabado discos para  Sony, Decca y Deutsche Grammophon  junto a la Orquesta de la Comunitat Valenciana y solistas como Plácido Domingo, Juan Diego Flórez o Andrea Bocelli y monográficos sobre Mompou, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Luis de Pablo, Matilde Salvador o Alfredo Aracil, junto a otros de música antigua con el grupo Capella de Ministrers. Su grabación Verdi Domingo fue galardonada con el Grammy Latino al mejor álbum de música clásica de 2014. Ha intervenido en DVDs con Maazel, Mehta o La Fura dels Baus entre otros responsables artísticos. Ha actuado bajo las batutas de los principales directores valencianos y españoles además de Claudio Abbado, Roberto Abbado, Rinaldo Alessandrini, Fabio Biondi, Riccardo Chailly, Valeri Guérguiev, Leopold Hager, Sir Neville Marriner, Lord Yehudi Menuhin, Marc Minkowski, Krzysztof Penderecki, Michel Plasson, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Guennadi Rojdestvenski, Mstislav Rostropóvich, Claudio Scimone y Alberto Zedda. Para celebrar su trigésimo aniversario ofreció un concierto dirigido por Plácido Domingo.
 
Ha sido galardonado con  la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música de Valencia, el premio Clar de Llums de la Universitat de València, el Importante de la Editorial Prensa Valenciana y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
 
El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura. Su director titular es Francesc Perales, Jordi Blanch su director asistente y Francisco Hervás su pianista acompañante.