CONCERT NOVA NORMALITAT

VICENT GELÓS & CARLOS APELLÁNIZ
Imagen 1

VICENT GELÓS, flautista

Sus profesores han sido Jaime Martín y posteriormente Harrie Starreveld (Conservatorio Superior de Amsterdam). Perfecciona sus estudios con: R. Dick, J.C. Gerard, Maxence Larrieu , Vicens Prats , W. Hazelzet y Michael Cox entre otros.

Fundador del GRUPO ILLANA en 1997.Conciertos en el Festivales Internacionales de Segovia, ENSEMS (Valencia) y y Tres Cantos (Madrid), Sala Conde Duque (Madrid), Palau de la Música de Valencia...Ha trabajado con los compositores, Cuatro trabajos discográficos con el grupo “ILLANA”. “Música alemana para sexteto” (2001), “Homenaje a Francisco Llácer Plá” (2003) “ Contrastes” (2008) y “Obrigado” (2011).Tres producciones discográficas para flauta :“ Les Fleurs du mal” (2009) estreno en el Festival de Música Clásica Contemporánea de Lima ( Perú),“Haiku del aire”(2013) NFA (Las Vegas) y “Salt of the Earth”(2017).

Conciertos de cámara y solista en la Sala de conciertos del Museo San Pio V, Círculo de Bellas Artes, Sociedad Filarmónica de Ystrad Mynach (Reino Unido), Sociedad Filarmónica de Valencia, Festival de Música Clásica Contemporánea de Lima (Perú), NFA Las Vegas (EE.UU.) … Ha trabajado con la Orquesta Clásica de Valencia, Orquesta “Ciudad de Valencia”, Orquesta “Cervera Lloret”, “Orquesta Filarmónica de Requena y con la Orquesta y Coro de la BACHAKEDEMIE de Stuttgart, bajo la dirección de Helmuth Rilling. Sus conciertos y grabaciones son retransmitidos de forma regular en R.N.E (Radio Clásica). Paralelamente a su formación clásica, estudió Jazz e improvisación. En 2017 forma el grupo AGR NONET GRUP despertando el interés de los medios de comunicación en radio y TV con la producción de un largomertraje y la grabación en directo del OBRIGADO II (Muito Obrigado) (2019). Actualmente comparte su labor docente y actividad concertista, con la producción discográfica para el sello y marca AGRmúsica.​​


CARLOS APELLÁNIZ, piani​sta

​Su trayectoria es avalada por más de veinte premios internacionales, destacando el Premio Especial en el Concurso Internacional de piano de Santander, Primer Premio en el Concurso Internacional Flame (Paris), Premio Claude Kahn (Paris) y Premio Saint Nom La Breteche (Paris). Comienza sus estudios musicales con la pianista Françoise Doué en "L´Ecole Nationale de Musique de Bayonne-Côte Basque", tras terminar su formación siendo galardonado con la Medalla de Oro, continúa su perfeccionamiento con los pianistas Jacques Rouvier y Pascal Devoyon en el C.N.S.M de Paris donde es laureado con el Primer Premio de Piano y el Primer Premio de Música de Cámara. Perfecciona su formación musical en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Dimitri Bashkirov y Galina Eguiazarova. Ha seguido en numerosas master-classes, los consejos de Alicia de Larrocha, Leon Fleisher, F. R. Duchable, Dario Darosa, Emil Naoumoff, entre otros. Pianista solista del Grup Instrumental de Valencia. Reconocido con el Premio Nacional de Música. Colabora asiduamente con el Plural Ensemble, Espai Sonor, Ensemble d´arts. Es invitado regularmente a actuar como solista en numerosas orquestas. Participa asiduamente en grabaciones para Radio France, R.N.E, Radio Bartok, Euskadi Irratia...y tiene discos con los sellos Sgae, Verso, Naxos... Fundador del B3: Brouwer Trio, Dúo Apellaniz. Ha impartido clases en Musikene (País Vasco), Conservatorio Superior de Música de Aragón y en numerosos festivales de verano. Actualmente, compagina su labor pedagógica en el Conservatorio de Música de Valencia con sus actuaciones de cámara como de pianista solista.​​

​​​​​