Teatro y química se unen en una obra que se representará el jueves en la Casa Municipal de Cultura

Es una iniciativa del grupo de teatro de la Facultat de Química de la Universitat de València


Estudiantes y profesorado de la Facultad de Química de la Universitat de València, con la colaboración de la delegación de Educación, han preparado para este jueves, 12 de marzo, la representación El Teatro es pura Química, la Química es puro Teatro. Es una obra teatral sobre conceptos químicos y está destinada a estudiantes de bachillerato y 4º ESO.  Esta iniciativa se desarrollará en la Casa Municipal de Cultura, a las 11.30 horas, y asistirán estudiantes del municipio, como los alumnos de los IES Clot del Moro, Eduardo Merello, María Moliner, Jorge Juan y Camp de Morvedre.

El Teatro es pura Química, la Química es puro Teatro es una propuesta que nace a partir de que un profesor de la universidad pide a sus alumnos realizar una pequeña obra de teatro sobre conceptos químicos dirigida a estudiantes de bachillerato. Esta actividad académica persigue dos objetivos; en primer lugar, que los autores/actores se enfrenten al reto de motivar a un grupo de jóvenes de 16 a 18 años hacia el estudio de la química y, en segundo lugar, que analicen y diseccionen las nociones químicas más básicas, para encontrar esa metáfora, esa situación inesperada y sorprendente, que permita aproximarse a ellas de una manera distinta y al mismo tiempo, arrancarle una sonrisa al público.

En este sentido, el concejal delegado de Educación, José Manuel Tarazona, ha señalado que «una de nuestras líneas estratégicas como Ciudad Educadora es trabajar el fomento y la difusión científica dirigida al alumnados de Bachiller de los institutos de nuestra localidad, en este caso, con el fin de ayudarlos a encontrar o determinar su vocación, como es la vocación científica. Creemos que el teatro es un instrumento potente e innovador, por eso hemos colaborado desde hace unos meses, en esta obra junto a la Universidad de València y la Facultad de Químicas para que se pudiera representar en Sagunto esta obra de teatro a la cual irán prácticamente todos los institutos que hacen bachillerato». Asimismo, Tarazona a agradecido la implicación de Teresa Climent, profesora de Química de la Universitat de València y a Rosendo Pou, «por acercar el teatro químico a nuestros y nuestras jóvenes estudiantes».

El promotor de este proyecto, el profesor Rosendo Pou Amérigo recibió en el 2010 el Premio del Consell Social-Universitat de València por esta actividad. Y hoy esta obra de teatro, no representada por actores ni actrices profesionales suma un completo programa de actuaciones por toda la Comunidad.