![]()
Sagunto ha irrumpido con fuerza un año más en Fitur, la feria internacional del turismo que se celebra en Madrid, del 23 al 27 de enero, con todos sus productos turísticos. Quico Fernández, alcalde de Sagunto, ha asistido a la feria junto a las delegadas de Turismo, Natalia Antonino y de Fiestas, Asun Moll que han reforzado la promoción del municipio. Además de los representantes públicos, en Fitur también ha estado presente la iniciativa empresarial turística de Sagunto y comarca.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández ha declarado que “un año más Sagunto está representada en la feria de turismo más importante del mundo y no solo lo está a nivel territorial sino también dentro de las rutas. Volvemos a estar en La Ruta de los Fenicios, Camino de Aníbal, y esta mañana se ha presentado la Ruta del Grial en la que Sagunto también está presente.”
Por su parte, la concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha manifestado que “Sagunto posee una gran cantidad de recursos turísticos y queremos darlos a conocer. Una de las iniciativas que presentamos es la Film Office, de la que Sagunto ya posee su propia web. Queremos que nuestra ciudad sea un referente en el mundo de los rodajes. Para ello hemos elaborado un catálogo de localizaciones al que las productoras pueden acceder y una base de datos de profesionales del Camp de Morvedre del sector audiovisual.”
Durante esta primera jornada, los representantes saguntinos han visitado las ciudades con las que está hermanada Sagunto tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Así tal y como destaca Natalia Antonino, “nada más llegar a Fitur ya hemos coordinado multitud de iniciativas para la ciudad de Sagunto, actividades que se presentan de la mano del Patronato de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana”.
Delegación de Sagunto junto con la Delegación de Canet d'en Berenguer
Otros de los productos turísticos con los que Sagunto se presenta en Fitur son las rutas de las que forma parte la ciudad, como la del citado Grial o el proyecto en el que se está trabajando en este momento para formar parte de la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad. Dicha red está compuesta por distintos municipios que cuentan con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las comunidades judías que los habitaron. Sagunto ya es finalista y firme candidata a formar parte de la Red.
Jornadas de la naranja
En el plano de la gastronomía, Sagunto presenta el Concurso Gastronómico de la Naranja, organizado por la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM) en colaboración con las concejalías de Turismo y Promoción Económica, y que ya va por su séptima edición, un certamen que ha adquirido una dimensión nacional, ya que tal y como asegura Natalia Antonino “el concurso ya está consolidado. Además, se trabaja con un producto muy nuestro, que lleva también asociado el mes de la naranja con los restauradores y otras empresas turísticas del municipio y que junto a las fiestas de las Fallas y nuestro patrimonio completan una oferta de experiencia en una ciudad mediterránea, hospitalaria y viva durante todo el año”. Se trata, a fin de cuentas, de convertir Sagunto del 1 al 31 de marzo en la capital gastronómica de la naranja en colaboración con la iniciativa empresarial turística de la comarca.
Además de estas novedades, Sagunto continuará promocionando, como todos los años, el gran patrimonio histórico e industrial de la ciudad, así como las playas, otro de los atractivos turísticos fundamentales. Tampoco se puede dejar de lado en Fitur la gran apuesta de Sagunto por la cultura, que ha llevado a la ciudad a conseguir distintivos como el de Capital Cultural Valenciana, Capital Valenciana de la Romanización o la candidatura a Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la que se ha apostado.
Las Fallas y la Semana Santa Saguntina, ambas fiestas de Interés Turístico Nacional también tendrán su hueco en esta edición de la feria internacional por ser puntos fuertes de la oferta turística de la ciudad.
![]()