Sagunt a Escena concluye su edición 2021 con más de 9.000 espectadores

Los 22 espectáculos programados en el festival han superado un 84% de ocupación de los aforos, con 502 trabajadores y trabajadoras de la cultura implicados
Imagen 1Imagen 2
 

La 38ª edición de Sagunt a Escena, celebrada del 4 al 29 de agosto, ha concluido con 9.226 espectadoras y espectadores en total, distribuidos en una programación de 22 espectáculos en cartel y un total de 24 funciones, que han llegado a un 84,8 % de índice de ocupación total de los aforos.

 

La directora artística del festival, Imma Expósito, ha mostrado su satisfacción por la clausura de esta edición: «Los objetivos que nos marcamos se han podido cumplir en una edición que señala el camino de la recuperación para los años próximos. Más allá de las cifras, que consideramos muy buenas, el festival se explica desde la experiencia, el poder compartir con el resto de espectadores las noches mágicas del teatro romano, el silencio absoluto que en algunos momentos nos provocaban los actores y actrices, así como la espontaneidad de los aplausos fuera de guion y las sonrisas dibujadas en los rostros de los presentes. Hemos pasado juntos instantes llenos de emociones y es una vivencia colectiva que nos vertebra. Esta es la función última de un festival».

 

Además, ha trasladado su agradecimiento a todas las personas que han trabajado por hacer posible las funciones: «Quiero aprovechar para agradecer a todas las trabajadoras y trabajadores, que día tras día han hecho posible el desarrollo del festival, al personal de sala, taquillas, al servicio de limpieza, al servicio técnico de escena, el equipo de comunicación y administración, protección civil, servicios médicos, compañías y artistas. También el apoyo que nos dan el Ayuntamiento de Sagunto, la Diputación de Valencia y nuestros colaboradores».

 

En el Teatro Romano, principal espacio donde se desarrolla el festival, han tenido lugar 10 funciones, con 6.411 espectadores y cinco funciones con todas las entradas vendidas: Edipo de Paco Becerra y Luis Luque; el concierto del pianista James Rhodes; Guerrero de Eduardo Guerrero, Pasión Vega y María Terremoto; La Casa de los Espíritus de Carme Portaceli; y Sonoma de la compañía del coreógrafo valenciano Marcos Morau, La Veronal, agotaron las localidades disponibles.

 

El Off Romà, el bloque de programación que tiene lugar en diferentes espacios de la ciudad de Sagunto y que ofrece espectáculos gratuitos, ha acogido a 14 funciones, con 2.815 espectadores en total. Tres de las funciones programadas han completado el aforo disponible: Eleuthería: libertad de Scaena Graecolatina, Translúcid de Smoking Souls y Al aire de la compañía zaragozana Nostraxladamus.

 

En total, 502 trabajadores y trabajadoras de la cultura han estado implicados en esta edición de Sagunt a Escena. Un total de 124 personas han trabajado directamente en el equipo de organización del festival, con 31 perfiles profesionales diferentes en función del servicio y tarea que prestan. Referente a la parte artística y de compañías participantes, en el festival han desarrollado su trabajo 378 profesionales, de los cuales 135 artistas ante el público y 243 pertenecientes a los equipos de producción.