![Imagen 1]()
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a Amparo Sánchez, ganadora del Goya 2019 por Mejor Maquillaje y Peluquería de la película El hombre que mató a Don Quijote. La ganadora remarca el tocado que realizó a la actriz Joana Ribeiro por ser el más complicado.
El alcalde, Quico Fernández, ha declarado que “es muy emocionante, es un orgullo para nuestra ciudad que una de nuestras ciudadanas, ahora que ya es muy conocida también por su trabajo, tenga este reconocimiento. Siempre que un ciudadano, a nivel personal o de cualquier tipo, proyecta nuestra ciudad es un beneficio para todos”. Por otro lado, Amparo Sánchez, ha agradecido “a todos por haberme traído aquí y también poder agradecer desde aquí a toda la población, a Sagunto, a Puerto y a toda la gente conocida que en esos momentos, a veces, con los nervios no puedes y no te da tiempo”. Han asistido al acto el alcalde de Sagunto, Quico Fernández; el concejal de cultura, José Manuel Tarazona y la concejala de Turismo, Natalia Antonino, donde se le ha hecho entrega de la insignia de la ciudad.
![]()
Amparo Sánchez, vecina de Puerto de Sagunto, estudió Estética y Maquillaje y después Peluquería y tiene un Centro Capilar de Postiercía, Maquillaje y Peluquería. Puntualiza que lo que más le gusta es hacer recogidos y también la posticería porque es ahí donde puede recrearse y le permite más creatividad. Por otro lado, también le gusta la posticería facial. En 2012, Sánchez recibió un premio Gaudí del cine catalán por el trabajo realizado en Bruc, el desafío. La ganadora del Goya cuenta que añora su participación en Astérix y los Juegos Olímpicos, donde caracterizó 4.500 personajes durante los 6 meses de rodaje en Alicante.
Según la Academia, cada año se celebran los Premios Goya entregando los reconocimientos a los mejores profesionales en cada una de las especialidades técnicas y creativas del cine español. La Academia ha reconocido con el Goya, o con su nominación, el trabajo tanto de técnicos, profesionales anónimos para el gran público, como de grandes estrellas españolas y foráneas.
Amparo Sánchez tiene en mente nuevos proyectos de cine en Valencia y remarca que en la ciudad “hacemos un trabajo con gran calidad, somos muy competitivos y tenemos que prosperar todos juntos aquí en nuestra tierra”.
![]()
Se puede destacar de la experiencia laboral de Amparo Sánchez en los últimos años en el cortometraje Náufragos (2015) que ganó el premio Milledgeville Film Festival (USA) como mejor cortometraje extranjero, 22 ángeles (2016) siendo director Javier Bardem; Amor en polvo (2018), Cuzco (2018), trabajando como jefa de maquillaje y peluquería. La confección de posticería para VIS & VIS (2017), El artista y la modelo (2011) dirigida por Fernando Trueba como responsable de figuración y peluquería nominada a los Goya en 2013, Blancanieves (2011) colaborando en peluquería siendo película ganadora en los Goya 2013, Simón Bolívar (2018) y Juana de Vega (2016) como jefa de peluquería siendo esta última nominada a los premios Mestre Mateo.
Su trabajo no se ha centrado solo en el ámbito del cine sino también en teatro como No nos mataremos con pistolas (2015) o A España no la va a conocer ni la madre que la parió (2015). Participación en el departamento de peluquería en la serie de televisión Velvet (2015) en la tercera temporada. A nivel laboral, también ha impartido cursos para profesionales del mundo del Cine y Tv y de posticería y estética oncológica. Confección de peluca para la serie de Antena 3 Tv Isabel la católica (2015). Recientemente ha sido nominada al Premio Mestre Mateo, por segundo año consecutivo, por Contou Rosalía.
![]()