Las playas de Puerto de Sagunto, Corinto y Almardà del municipio de Sagunt logran, un año más, el distintivo internacional Bandera Azul. Este es el sexto año consecutivo que las tres playas del municipio cuentan con este galardón, otorgado anualmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones desde 1987. Este galardón representa una alta calidad tanto en el agua, arena, infraestructuras y servicios. La convocatoria la realiza ADEAC, organización responsable en España de su concesión, interviniendo también representantes de la Organización Mundial de Turismo y de la Secretaría de Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La delegada de Playas, Mónica Caparrós, ha expresado que “es una muestra más del compromiso de este equipo de gobierno y, en concreto, de la delegación de playas, por la calidad de nuestros espacios naturales y turísticos. Esta ratificación es un reconocimiento al esfuerzo hecho por socorristas, Policía Local, SAG, servicios médicos, turismo, etc. y todas aquellas personas que contribuyen al buen funcionamiento de la temporada de playas”.
La delegada ha declarado que son dos los cambios importantes para este año, el adelanto del inicio de la temporada al 1 de junio y la renovación de las 9 torres de socorrismo. Por otro lado, se continuará con el servicio de vigilancia por dron y con nuevas medidas para la protección del entorno y los cordones dunares.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha resaltado que “tenemos que celebrar que se han renovado las tres banderas azules para la playa de Puerto de Sagunto, para la playa de Almardà y para la playa de Corinto y creo que eso demuestra que el trabajo se ha continuado haciendo bien y que igual que el año pasado fuimos reconocidos como la playa más segura de España, vamos a continuar trabajando para reforzar uno de nuestros escaparates de cara al exterior pero también para nuestros ciudadanos que son unas playas magníficas y que no sólo tenemos banderas azules sino también certificados de calidad. Creo que tenemos que continuar trabajando en esta línea porque se demuestra que el buen trabajo tiene una recompensa que los ciudadanos pueden reconocer y, sobre todo, supone una tranquilidad también para la gente de fuera”.
Este reconocimiento viene precedido de las mejoras que se han estado haciendo en los últimos años como han sido las playas accesibles, ampliación del servicio de salvamento y socorrismo, sanitario, limpieza, Policía de Playa, ludotecas, actividades deportivas, ampliación de la zona de pasarelas para mejorar la accesibilidad, etc.
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián Calvo, ha felicitado al Ayuntamiento por el trabajo continuado realizado desde su Corporación en la mejora y adecuación de las playas de su término municipal.
“Queremos que nuestros espacios sean seguros, accesibles y limpios, queremos que tanto la ciudadanía como los turistas y las turistas que vienen a visitarnos disfruten del entorno más cuidado e integrador posible”, ha declarado Caparrós.