Las II Jornadas de Movimiento y Salud marcan el fin de semana

Esta segunda edición destaca por una gran participación durante los tres días que duró el evento

El pasado fin de semana se celebraron las II Jornadas de Movimiento y Salud del Área de Actividad Física y Salud de Sagunto. El acontecimiento tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de mayo, y se realizó en el pabellón José Veral y en la pista de atletismo del polideportivo de Internúcleos. Estas jornadas surgen de la idea de realizar deporte de forma gratuita y en grupo, concepto que se hizo realidad el año pasado con la primera edición. El formato de este acontecimiento ha variado poco respecto al año pasado, y sigue primando el carácter de “puertas abiertas” en las actividades que se realizan.

Las jornadas empezaron el viernes 4 de mayo, con clases de Animal Moves, Yoga Consciente, Danza Africana y Aerolatinos. El sábado tuvieron lugar las actividades de Marcha Nórdica, Fitcross y Pump Primavera, y el domingo la carrera/reto “Cien Mujeres Corren Juntas”. Cómo en esta edición las actividades estaban organizadas de tal forma que no se superponían, la asistencia por día fue muy alta: 220 participantes el viernes, 114 participantes el sábado, y 230 participantes en la carrera del domingo, casi duplicando la de la pasada edición.

Debido al buen índice de asistencia, la buena organización de las diversas clases, y el carácter gratuito y participativo de la actividad, se espera poder organizar unas III Jornadas de Movimiento y Salud para el año que viene.

Uno de los platos fuertes de estas II Jornadas de Movimiento y Salud fue la carrera/reto “Cien Mujeres Corren Juntas”. Esta prueba se centró a reunir, al menos, a cien mujeres, y participar en un recorrido no competitivo donde no contaba la velocidad. El motivo de esta prueba fue visibilizar a las mujeres deportistas de Sagunto y Puerto de Sagunto, sean practicantes de deporte avanzado o aficionado. Además, el carácter inclusivo de la prueba también incluyó a participantes masculinos en señal de apoyo.

La jornada se inició a las 9.30 h del domingo con un calentamiento, y la carrera empezó a las 10.00 h. Las participantes estuvieron acompañadas por las corredoras Celia Aguza, Silvia Sanz, Paqui Martínez, Cande Iniesta, Susana Hernández, Elia Martínez y María Soler, quienes marcaban los diversos ritmos de la carrera. La participación en la carrera fue de 180 mujeres y 50 hombres. Además, se dio alguna anécdota, como el caso de la participación todas las mujeres de una familia (abuela, madre e hijas).​