La Policía Local inicia una campaña de vigilancia y control de uso del cinturón y de sistemas de retención infantil

El cuerpo local quiere concienciar a la población de la importancia del uso de ambos sistemas de seguridad tanto en los trayectos largos como en los cortos
La Policía Local de Sagunto ha iniciado una campaña de vigilancia y control de uso de dispositivos de seguridad como el cinturón y los sistemas de retención infantil (SRI). La campaña estará activa hasta el próximo 15 de marzo. 

El uso del cinturón de seguridad y de los SRI resulta útil en cualquier trayecto tanto si es corto o largo, como urbano e interurbano, por este motivo todos los ocupantes de un vehículo deben ir sujetos con su sistema de retención adecuado. El recorrido del cinturón de seguridad o del arnés nunca debe ir por encima del cuello, ya que debe ajustarse lo más bajo posible sobre las caderas y sin holguras.

La concejala de Policía Local, Natalia Antonino, ha destacado «la insistente labor que desde nuestro departamento realizamos a lo largo del año, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, para mejorar las cifras de siniestralidad globales, pero sobre todo de ámbito local en lo relacionado con la reducción de daños personales y materiales derivados de siniestros viales». Antonino ha asegurado que se continuará trabajando «con el objetivo de minimizar estos datos apostando por la seguridad, a través de la utilización de todas las herramientas de las que dispongamos, bien sea con campañas formativas, divulgativas o de control necesarias». 

El hecho de no llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores de riesgo en la carretera. El airbag no es eficaz si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad y no utilizarlo en los asientos traseros supone un gran riesgo.

Para la seguridad infantil, nunca se debe llevar a un niño en brazos ni utilizar el mismo cinturón de seguridad del adulto para protegerle, hay que asegurarse de que la silla esté bien instalada, así como adaptar el reposacabezas y los arneses de la silla a medida que el niño o la niña vaya creciendo. No hay que bajar la guardia en los trayectos cortos, en los trayectos de casa al colegio es donde se acumulan el mayor número de conductas de riesgo.

Los resultados de la última campaña de vigilancia y control realizada del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2019 a la que se adhirieron 421 ayuntamientos fueron de 214 635 controles de cinturón, en los cuales 4 785 conductores no lo utilizaban, y 14 186 controles de sistemas de retención infantil, en los cuales 576 conductores no los utilizaban.