![]()
El Festival Música Antigua Sagunt (MusAS) concluyó la cuarta edición con el concierto de clausura ofrecido por Jordi Savall. Dentro del marco de las actividades organizadas con motivo de la declaración de Sagunto como Capital cultural Valenciana, el pasado sábado 2 de febrero, el auditorio Joaquín Rodrigo acogió este evento que puso el broche de oro al festival de 2018.
El concejal de Cultura, José Manuel Tarazona, ha asegurado que fue un concierto “exitoso y de los más potentes que hemos disfrutado desde hace tiempo en Sagunto. El maestro Jordi Savall cerró con éxito, como no podía ser de otra manera, el festival MusAS”, el cual, además, ha destacado que “ha sido nombrado y reconocido por su calidad en los ámbitos de difusión musical como Ràdio Clàssica”.
Tarazona, por su parte, ha dado las gracias “a musicólogos como Francesc Gamón o Ramón Muñoz por su contribución a nuestra Capitalidad Cultural”. Por último, ha destacado que MusAS “se ha consolidad como una cita de los amantes de la música”.
La clausura contó con el principal referente de la música antigua, no solo del mabito español sino internacional, Jordi Savall, que acompañado por el gran guitarrista Xavier Díaz-Latorre, realizó un magnífico recorrido por las folías (danza bailable de origen popular), desde obras de Diego Ortiz (ca. 1510 – ca. 1570)hasta Marin Marais (1656-1728). Por su parte, Xavier Díaz-Latorre regaló al público dos momentos brillantes con sendas piezas para guitarra y tiorba de Gaspar Sanz i Robert de Viséé respectivamente. Para finalizar, Jordi Savall ofreció un bloque de improvisaciones en torno a otra danza popular española: los Canarios, en el que puso de manifiesto su magnífico estado de forma interpretativa. Y como no podía ser de otro modo, en respuesta a los calurosos aplausos, el dúo respondió con una delicada interpretación de una canción de cuna.
El Festival MusAS, con su corta trayectoria, se ha posicionado como una de las citas ineludibles del panorama musical actual. Comenzó con la cuarta edición en octubre de 2018 como uno de los referentes de la recuperación del patrimonio, de la memoria musical, la difusión de estas músicas y el apoyo a grupos e intérpretes especializados en música antigua. En la edición de 2018 han participado artistas y grupos como Cantoría, Eloqventia, Raquel Andueza, L’Arcàdia, Forma Antiqva y Jordi Savall.