Sonidos electrónicos y marimbas juguetonas convertirán el barrio de Ciutat Vella de Sagunto en una jungla multicolor de la mano de L’Exotighost, la banda madrileña que protagonizará el segundo concierto de la cuarta edición del Ressona el próximo viernes a las 21 horas. La formación, que interpretará temas de su último trabajo ‘La ola oculta’, es una de las pocas aproximaciones que se han hecho en España hacia el género musical de la exótica.
El grupo formado por Javier Díaz, Ricardo Moreno, Juan Pérez, María Arranz, Vera Garrido, Javier Álvarez y José Salas generará toda una conspiración sonora sobre el escenario con un espectáculo muy visual en el que el público se mimetizará rápidamente. El género musical de la exótica, que fue popular entre los años 50 y 60, intentaba evocar la musicalidad del Caribe a la vez que incluía referencias de otros géneros. L’Exotighost ha hecho su aportación al género con influencias del dub o la electrónica.
Las bandas Mausoleo y Pantocrator inauguraron la semana pasada el festival con dos directos que no se olvidarán fácilmente. La primera banda al subir al escenario fue Mausoleo, que desprendió la esencia del postpunk con temas como “Extraño”, “Paralelo”, “Altar” o “En el final”, su último single. La banda valenciana lanzará su primer álbum en el mes de septiembre.
Los siguientes en subir al escenario fueron los miembros de Pantocrator, que convirtieron las piedras del Teatro Romano en una verbena pop con letras descaradas que hablaron de amor y redes sociales. La banda barcelonesa interpretó temas como “No te puto pilles”, “Caballo de Troya”, “Calatrava” o “Pánfilo de Narváez”, tema con el cual la líder del grupo, Marta Delmont, demostró su torrente de voz con una historia sobre ego y desamor.
El acceso a los conciertos del Ressona se hará de manera escalonada, por eso la organización recomienda que el público llegue al recinto con la máxima antelación posible. En la entrada de todos los espacios habrá dispensadores de gel hidroalcohólico. En todos los espacios donde sea necesario se habilitarán diferentes accesos y salidas para no producir aglomeraciones de personas.
Todas las actuaciones del Ressona serán gratuitas y se realizarán a los pies del Teatro Romano. Los horarios y los detalles de cada concierto se pueden consultar en la web https://ressona.es. El festival cuenta con la colaboración de Sagunt Reviu y el apoyo de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), Caixa Popular y empresas locales como Sagunto Distribución, Inmobiliaria Cortés, Taverna de la Serp, Restaurante Le Fou, A Cualquier Otra Parte o Adetursa (Asociación para el desarrollo turístico de Sagunto).