J.R. Barat presenta mañana el libro Jaque al Emperador en el Centro Cultural Mario Monreal

La presentación es a las 19.00 horas y la entrada es libre

Portada Jaque al emperador

J.R. Barat presenta mañana miércoles, 3 de noviembre, a las 19.00 horas su libro Jaque al Emperador. El acto, que está organizado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, se llevará a cabo en el Centro Cultural Mario Monreal y la entrada será libre.

 

El libro está enmarcado en la primavera del año 1808, cuando las tropas de Napoleón invaden España y ante la imposibilidad de hacer frente en campo abierto a un invasor tan poderoso, los españoles se ven obligados a poner en práctica la guerra de guerrillas. Miles de hombres se organizan en partidas, hermanados por el sentimiento del honor, la lealtad a la Corona y el odio ancestral a los franceses. En poco tiempo el país entero se convierte en un inmenso campo de batalla. Uno de los soldados más destacados de la contienda es José Romeu, un hombre íntegro dotado de un valor y una inteligencia táctica excepcionales que, al mando de una partida de combatientes hostigados por la desesperación, logra poner en jaque al ejército napoleónico y alcanzar la dignidad de mito.

 

J. R. Barat (Valencia, 1959) es un escritor dotado de una gran vitalidad creadora. Cultiva todos los géneros literarios, para público infantil, juvenil o adulto, y en todos ellos ha cosechado importantes premios y reconocimientos. En cuanto a su obra en prosa cabe destacar las novelasInfierno de neón(Premio Internacional Ciudad de Salamanca), Deja en paz a los muertos (Premio Hache), La sepultura 142, Llueve sobre mi lápida, La noche de las gárgolas, Clara en la oscuridad y 1707, con la que se adentra en el mundo de la novela histórica. Como poeta ha publicado, entre otros libros, Como todos ustedes (Premio Internacional Ciudad de Torrevieja), Breve discurso sobre la infelicidad (Premio Internacional Leonor de Soria), Piedra Primaria (Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Gijón), Malas compañías (Premio Nacional Blas de Otero) o Poesía para gorriones. Entre sus obras dramáticas destaquemos Anfitrión y el otro, El reino de los mil pájaros o Una de indios (Premio Nacional Ciudad de Lorca).