El Programa de Prevención Escolar realiza una acción para la prevención del juego patológico

La actividad consiste en una intervención educativa teatralizada dirigida a la población más joven en las que participarán aproximadamente unos 600 alumnos y alumnas
​​

Dentro del Programa de Prevención Escolar que desarrolla la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), del Departamento de Servicios Sociales,  se va a desarrollar una acción dirigida a la prevención del juego patológico entre el alumnado de 4º de ESO.

Esta acción complementa el programa que se realiza en otros niveles educativos y pretende dar respuesta a las numerosas demandas y consultas planteadas en relación al alarmante incremento de la problemática asociada al juego entre los más jóvenes.

La concejala de Servicios Sociales, Monica Caparrós, ha declarado que: “desde el departamento de servicios sociales se ha detectado un incremento en las conductas adictivas en el rango de la ludopatía en los/as menores, es por ello que se ha llevado a cabo este novedoso programa desde el departamento de la UPCCA de servicios sociales”.

Caparrós explica que una de las causas del empeoramiento de este problema es: “que este fenómeno viene dado por el acceso que actualmente tienen las personas de esta franja de edad a las diferentes páginas y plataformas de apuestas y juego a través de internet.
Hasta este momento el control de los/as menores a los juegos de azar estaba condicionado a los establecimientos donde se llevaban a cabo, en los que se tenía un férreo control sobre la edad de los/as usuarios. Hoy en día ese control es fácilmente esquivado accediendo directamente a las diferentes plataformas.
El compromiso del departamento de servicios sociales y más en concreto de la UPCCA es, una vez más la prevención, y en esa línea se actúa y se lleva a cabo este programa”.

La actividad consistirá en una intervención educativa teatralizada titulada ‘el Gato Negro’ desarrollada por la compañía La Niña Cristal y pretende sensibilizar hacia el riesgo de adicción que conlleva el juego.

Se desarrollarán seis sesiones en las que participarán unos 600 alumnos y alumnas de 4º de ESO de los institutos María Moliner, Eduardo Merello (19/12 de 2018), Camp de Morvedre (17/12 de 2018), Jorge Juan (18/12 de 2018) y Clot del Moro (17/12 de 2018).

El citado Programa se desarrolla en el marco de IX Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos del Ayuntamiento de Sagunto que cuenta con la financiación de la Conselleria de Sanitat.​