El Pleno aprueba inicialmente el presupuesto municipal para 2019 que asciende a 79’8 millones de euros

A gastos en bienes y servicios se destinarán 28’9 millones, a gastos de personal 26’6 millones, 12’5 millones a inversiones y 5’4 millones a transferencias corrientes
Imagen 1


El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto, en la sesión extraordinaria de este viernes, 30 de noviembre, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Corporación para el próximo ejercicio 2019, el cual asciende a 79’8 millones de euros.  La propuesta, que fue presentada por el delegado de Hacienda, Enric Ariño, ha sido aprobada inicialmente con el voto a favor de los grupos Compromís, EUPV, ADN Morvedre y PSOE-PSPV y el Grupo de No Adscritos. Han votado en contra el PP, Iniciativa Porteña y Ciudadanos.

Los presupuestos de 2019 ascienden a 79.829.633 euros, tanto en ingresos como en gastos, de los cuales se destinan 28’9 millones a gastos corrientes en bienes y servicios, 26’6 millones a gastos de personal, 12’5 millones a inversiones, 5’4 millones a transferencias corrientes y 659.600 al pago de intereses.

Para poder realizar esos gastos, el Ayuntamiento de Sagunto contará con un presupuesto de ingresos de igual cuantía, que principalmente provienen de impuestos directos (35’1 millones), transferencias de corrientes de otras administraciones (17’7 millones), tasas, precios públicos y otros ingresos (12’2 millones), transferencias de capital (3’7millones), impuestos indirectos (2’7 millones) y la enajenación de inversiones reales (5’8 millones), además de otras cantidades menores como, por ejemplo, los ingresos patrimoniales, que se prevén en 383.803 euros.

El Pleno también ha aprobado el presupuesto consolidado que asciende a 80.647.331 euros, ya que incluye al Ayuntamiento, al Consell Local Agrari y a la Sociedad Anónima de Gestión (SAG). Además, se ha aprobado la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Sagunto.

En caso de no producirse reclamaciones contra el presupuesto en el plazo establecido, una vez se publique en el BOP y en el tablón de anuncios, el acuerdo aprobado se considerará definitivo.



Para más detalle de las partidas contempladas o de las posturas de los políticos se puede observar el siguiente vídeo:​