El Music Port Fest contará con 3 escenarios de conciertos y acogerá propuestas artísticas y escénicas de vanguardia

Este festival tendrá lugar los días 6 y 7 de julio y contará con diferentes propuestas musicales como el pop-rock, el funk, el soul, la música psicodélica, el rap, el rumboxing y el reggae

El Music Port Fest, el acontecimiento musical que se celebrará en el entorno de La Nave de Puerto de Sagunto, se celebrará los días 6 y 7 de julio. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones culturales destinadas a revitalizar y dinamizar la zona industrial de la localidad del Camp de Morvedre, además de formar parte de los actos de la Capitalidad Cultural Valenciana de Sagunto a lo largo del 2018. Un festival, que contará con 3 escenarios, y que además de conciertos, acogerá propuestas artísticas y escénicas de vanguardia. Proyecto nacido con el esfuerzo conjunto de las promotoras valencianas: El Caimán Producciones, Metrónomo y Sagarmanta junto con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto, la Agencia Valenciana de Turismo y Turismo Valencia (Diputación de Valencia).

La primera jornada del Music Port Fest, el 6 de julio, ofrecerá la posibilidad de disfrutar de algunas de las propuestas más interesantes del pop-rock estatal y valenciano. Entre las actuaciones más destacadas encontraremos la de los mallorquines L.A., representantes del indie más energético  gracias a su último trabajo, King of Beasts; Corizonas, la banda surgida de la unión de Los Coronas y Arizona Baby; Sexy Sadie, quién hará vivir al público un momento histórico, ya que tras disolverse en 2006, volverá a la actividad para celebrar el 20 aniversario de la publicación del álbum It’s Beautiful, It’s Love.

Por otro lado, El Kanka pondrá de largo las composiciones del disco El arte de saltar, editado el pasado mes de febrero. Además el santanderino Ángel Stanich aprovechará su paso por Sagunto para enseñar su repertorio, sobre todo las composiciones de Antigua y Barbuda, su trabajo más reciente. También cabe destacar la presencia de tres de las bandas más importantes de la escena musical valenciana: Smoking Souls, que se encargará de ofrecer una buena dosis de rock contundente, pero melodioso; Gener, que desplegará su amplio abanico de recursos que van desde el pop luminoso, pasando por el soul elegante hasta la psicodelia más imaginativa; y La Plata, que presentarán Desorden, su álbum de estreno con el que se ha convertido en una de las puntas de lanza de la música independiente, gracias a un pop oscuro acelerado.

La programación de viernes, se completará con el funk de los madrileños Freedonia, con la poderosa voz de Maika Sitte al frente; los andaluces Nixon que llegarán con su tercer disco bajo el brazo, Utopía; y Núria Graham, con su sonido delicado y cautivador.

El festival continuará con la segunda jornada, el sábado 7 de julio, con propuestas de música urbana y ritmos mestizos. Durante esta jornada los asistentes podrán ver dos de las figuras más importantes del rap estatal: Kase.O y Mala Rodríguez. El primero fue miembro de Violadores del Verso y ha conseguido un gran éxito con su último disco, El Círculo. La segunda creó escuela con su debut, Lujo ibérico, en el año 2000. En sus últimos trabajos ha incorporado elementos electrónicos y tropicales, y ha colaborado con artistas como Juan Magan, Beatriz Luengo o Ash. También cabe destacar, la presencia en el festival de Sara Hebe, una de las voces más destacadas del rap latinoamericano. 

Esta segunda jornada, también estará marcada por la actuación de Muchachito, que hará bailar al público al ritmo del rumboxing, la fusión de rumba y swing que él mismo inventó. Por otro lado, los seguidores de los ritmos jamaicanos no se podrán perder las actuaciones de Green Valley, con una trayectoria musical de casi 15 años; Dj Vadim y Lasai, que ofrecerán su particular visión del reggae y el dancehall en un concierto organizado con la colaboración del Rototom Sunsplash; y Candela Roots, formación valenciana galardonada en la última edición de los Premios Ovidi a la música en valenciano por su disco Humanité. El cartel también incluirá las actuaciones de los alcoyanos El Diluvi, con su fusión de estilos mediterráneos; El Niño de la Hipoteca, que interpretará temas cargados de crítica social e ironía; Arcana Has Sooul, el grupo saguntino que se ha adentrado en la música disco en su último trabajo, Set Me Free; y Ñeku, propuesta autóctona de pop con vocación bailable y toques electrónicos.

Cabe añadir, que además de los conciertos, acogerá propuestas artísticas y escénicas de vanguardia, de tal modo, que el entorno de la antigua siderurgia valenciana de Altos Hornos del Mediterráneo, será el escenario perfecto para la presentación de la obra Papers, de la compañía Xarxa Teatre. Por otro lado, el artista Vic Pereiró se encuentra preparando una acción-performance, que involucrará al público de Puerto de Sagunto y a una buena parte de los asistentes al festival. También hay previstas visitas al patrimonio industrial de la mano de las asociaciones y colectivos locales.

Las entradas para el Music Port Fest se pueden adquirir en la página oficial del acontecimiento en internet (https://musicportfest.com/). Actualmente el precio del abono es de 48 euros (abono completo con zona de acampada), 40 euros (abono completo) y 35 euros (abono completo para las personas empadronadas en Sagunto). Los precios cambiarán a partir del próximo martes, 8 de mayo, y las entradas de un solo día, saldrán a la venta el martes 15 de mayo. Por último, el recinto contará con zona de acampada y de autocaravanas, y con un litoral de más de 13 kilómetros de playa.