El Consell Agrari de Sagunto y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han invertido un total de 226.816 euros en trabajos de acondicionamiento en caminos agrícolas y en acequias del término municipal. Para ello, se han contratado a 70 personas durante julio y agosto que han mejorado caminos y acequias y así evitar los problemas relacionados con los riegos como las inundaciones o los incendios. Las zonas de actuación han sido las partidas de Montíver y Gausa, así como acequias del Rey y de Gabau. La parte correspondiente al Ayuntamiento de Sagunto ha ascendido a 25.800 euros y la parte subvencionada por el SEPE a 201.016 euros.
![]()
El delegado del Consell Agrari, Enric Ariño, ha manifestado la satisfacción por dar trabajo al sector agrícola que en época estival siempre disminuye hasta que empieza la campaña de la naranja y ha destacado que el rendimiento de las obras “ha sido superior pese a las dificultades relacionadas con la falta de maquinaria especializada ya que también se han realizado trabajos de desbrozado en las partidas de Rubio y de Cárcer, cerca de los términos municipales de Algimia de Alfara y Torres Torres”.
Las zonas de actuación han sido, además de las mencionadas por el delegado, la partida de Montíver entre los caminos de Torreta, Rodamilans, Montíver y sus intersecciones en los polígonos 31 y 32; la parte baja de la partida de Gausa entre el camino de Gausa y Llíria y sus intersecciones, en los polígonos 41, 42, 81 y 82; así como las zonas que afectan a las principales acequias superficiales del sistema hidráulico existente en el municipio, tratándose de la acequia del Rey y la acequia de Gabau, en la zona baja de Montíver.
Las acciones que se han llevado a cabo en las diferentes partidas han sido básicamente la restauración de cunetas, reparación de defectos en el firme y acondicionamiento de la red de caminos de las diferentes partida con el fin de facilitar el acceso y circulación de vehículos pesados. En las acequias, los trabajos realizados han consistido en facilitar la evacuación del agua al mar y evitar riesgos de inundación en épocas de gota fría.