El Ayuntamiento de Sagunto y Acció Ecologista-Agró apuestan por la educación ambiental en línea durante el confinamiento por la COVID-19

La programación de la Colla Verda y de La Casa Peña se adaptan a la situación de confinamiento para descubrir y disfrutar de la naturaleza desde casa
Imagen 1
Ante el confinamiento por el Estado de Alarma decretado por la crisis sanitaria de la COVID-19, el Ayuntamiento de Sagunto y Acció Ecologista-Agró han apostado por la educación ambiental en línea. Como la pandemia del coronavirus impide realizar convocatorias al aire libre, esta primavera todas las actividades e iniciativas de la Colla Verda y de La Casa Peña serán digitales para acercar la naturaleza a casa. Concretamente, a través del perfil de Facebook Agró Morvedre Educación, del blog de educación ambiental, de la página web de La Casa Peña y de las plataformas YouTube y Zoom.

El Ayuntamiento de Sagunto y Acció Ecologista-Agró han adaptado las actividades de la Colla Verda y de La Casa Peña a la actual situación de confinamiento por el coronavirus para poder ofrecer una programación en línea de educación ambiental continuada y abierta a todos los públicos, concretamente, todas las semanas de miércoles a domingo.



A partir de esta semana, la Colla Verda propondrá todos los miércoles un Consejo Verde ante la crisis ambiental. Estos consejos medioambientales se publicarán en el perfil de Facebook Agró Morvedre Educación y se podrá poner en práctica desde casa.

Además, todos los jueves se publicará en su canal de YouTube un video del programa ‘Naturaleza por la ventana’. Con esta iniciativa, la Colla Verda quiere que las personas interesadas descubran las especies de fauna que tenemos más cerca: las golondrinas, los murciélagos, los vencejos, los gorriones e, incluso, los flamencos.

Cada viernes también propondrán la lectura de un artículo que publicarán en el blog de educación ambiental de AE-Agró Camp de Morvedre. Tanto los artículos del blog como los vídeos de ‘Naturaleza por la ventana’ los compartirán en el perfil de Facebook Agró Morvedre Educación.

Los domingos, de 12 a 13 horas, celebrarán una visita guiada en línea a La Casa Peña, el centro de educación ambiental del Marjal de Almardá-Almenara. Las visitas serán temáticas y a través de la plataforma Zoom, una herramienta que permite establecer conversaciones entre los participantes.

La primera visita fue el pasado domingo, 26 de abril, cita que aprovecharon para presentar La Casa Peña, el marjal de Almenara y la reserva de fauna silvestre de la Finca de Peña. Este domingo, 3 de mayo, hablarán de los ecosistemas de esta zona húmeda. Concretamente, de las dunas, el saladar y el marjal.

También informan sobre las actividades de la Colla Verda y de La Casa Peña los sábados a las 12 horas. La primera será el 9 de mayo, cuando la Colla Verda invita a un coloquio virtual con el biólogo Vicent Sancho (Taller de Gestión Ambiental) sobre la fauna acuática de nuestras zonas húmedas. El 23 de mayo el coloquio será con el ambientólogo Toni Rubio (La Granja de Bitxos), que nos hablará de los insectos polinizadores. Y el 6 de junio con Juan Ruiz, educador de AE-Agró, que nos descubrirá las aves del Marjal dels Moros.

Las actividades en sábado de La Casa Peña serán dos cuentacuentos en línea con Coralina Cuenta (La Ninya Cristal). Concretamente, el 16 de mayo y el 20 de junio. El primer cuentacuentos será El tesoro más grande y el segundo Un cuento mágico. Estas dos actividades y los coloquios virtuales de la Colla Verda sobre biodiversidad serán a través de la plataforma Zoom.

Además, AE-Agró cuenta con la web de La Casa Peña donde encontrar mucha información sobre el Marjal de Almenara y también la guía sobre este humedal Ramsar en formato PDF. Y en el blog de educación ambiental disponen de artículos de naturaleza para enseñar y entretener a grandes y pequeños.



Desde AE-Agró quedan a disposición de los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Sagunto, de los centros educativos y de cualquier persona interesada para desarrollar más propuestas conjuntamente «para que las pantallas no nos hagan olvidar la importancia de la vida natural».

El alcalde de Sagunto y delegado de Medio Ambiente, Darío Moreno, ha explicado que estas y todas las actividades que se llevan a cabo desde AE-Agró tanto en la Casa Peña como en los centros educativos del municipio «pretenden incidir en la educación a la ciudadanía sobre el medioambiente y la ecología, así como conocer nuestros parajes naturales y que apostemos por un modelo de sociedad más sostenible».

Con todas estas propuestas de educación ambiental en línea, desde el Ayuntamiento de Sagunto y AE-Agró «esperamos poder acercar nuestra naturaleza a toda la ciudadanía durante el tiempo que dure el confinamiento por el coronavirus y esperamos, así, que la crisis y las pantallas no nos hagan olvidar la riqueza y la importancia de nuestra naturaleza».