El alcalde de Sagunto, Quico Fernández; el concejal de Cultura, José Manuel Tarazona, y la delegada de Fiestas y Cultura Popular, Assumpció Moll, han presentado la programación cultural de la fiesta del 9 de Octubre que organiza el departamento de Cultura con la colaboración de diferentes entidades y colectivos locales. Entre las actividades programadas se encuentran actuaciones de música y danza, representaciones teatrales, actos de las fiestas de Moros y Cristianos o el tradicional mercado medieval en el casco antiguo de la ciudad; además de los actos institucionales de concesión de la Medalla de Plata de Sagunto y la bajada de la señera desde la fachada del consistorio el día de los valencianos y valencianas.
![]()
Tarazona ha destacado el 9 de Octubre como una fiesta muy significativa “para nosotros como identidad de pueblo valenciano y evidentemente saguntino y por eso todos los años celebramos de una manera importante, intensa y sentida los actos del 9 de Octubre”. Además, el delegado de Cultura ha agradecido la participación de todos los colectivos y asociaciones ya que desde que están en el Equipo de Gobierno “hemos trabajado para involucrar a un gran número de asociaciones para que participen en estos actos”.
Por su parte, la concejala de Fiestas y Cultura Popular, ha destacado el papel que desempeña este año la Asociación de Moros y Cristianos, cuya nueva junta ha querido hacer de la fiesta de los Moros y Cristianos una fiesta integradora alrededor del 9 de Octubre y por ello desde el Ayuntamiento “les damos nuestro apoyo a esta iniciativa”. Además, Moll ha manifestado que la asociación ha apostado este año por darle una vuelta a la programación que comienza con un pregón y continua con actos ya tradicionales como la Nit d’Olla o el Despullament del Moro, entre otros.
![]()
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha agradecido a los departamentos implicados y a las asociaciones y colectivos el esfuerzo por llevar a cabo esta festividad ya que el 9 de Octubre “es una celebración tan notoria para los valencianos y las valencianas, como es el nacimiento de un pueblo”, y por ello ha pedido a toda la ciudadanía que participen en la amplia variedad de actividades tanto festivas, culturales, como religiosas e institucionales “para volver a autoreafirmarnos como un pueblo que quiere prosperar en todos los ámbitos”.
![]()
La Unión Musical Porteña, Dolçainers de Sagunt, el grupo Cudol, la Banda Lira Saguntina, el Grup Danses Valencianes El Puerto, y el Grup de Danses Els Fallers son los colectivos y entidades que colaboran este año en los actos conmemorativos del 9 de Octubre con actuaciones musicales y de baile, así como la Mayoralía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo 2019, el grupo Campaners de Morvedre que hará un repique de campanas o la Asociación de Moros y Cristianos que, entre otras actividades, dará comienzo a los actos con el pregón de sus propias fiestas el viernes 28 de septiembre a las 20 horas.
Será el sábado 6 de octubre cuando se inaugure el tradicional mercado medieval que permanecerá en el casco antiguo de la ciudad hasta el 9 de octubre a las 23 horas y que contará con talleres artesanos, juegos infantiles, actuaciones teatrales danzas medievales y recreaciones históricas.
![]()
En cuanto a los actos institucionales, el sábado 6 de octubre se concederá la Medalla de Plata de Sagunto a Carmen Leal, Arturo González y Carmen Aranegui en un acto que se celebrará en el teatro Begoña; y el mismo 9 de octubre tendrá lugar unos toques de campanas en conmemoración de la dedicación de la Catedral de Valencia y con motivo de la festividad del 9 de Octubre a las 12 horas y la tradicional bajada de la señera desde la fachada del consistorio acompañada de la Danza de la Moma del Corpus de Valencia y un acto institucional en la plaza Cronista Chabret. A continuación, el grupo de Danses de Morvedre actuará con el espectáculo XVI Trobada de Folklore Valencià en la misma plaza.
Consulta aquí la programación al completo.
Sábado, 22 de septiembre
A las 19.30 h Retrobem la nostra música, con la Unión Musical Porteña en el teatro Begoña.
Sábado, 28 de septiembre
A las 20 h Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos desde el balcón del ayuntamiento y desfile por el Camí Real hasta la plaza de la Morería, donde se celebrará la tradicional Nit d’Olla.
Domingo, 30 de septiembre
A las 10.30 h Dia de l’Alardo: desfile con trabucos y música desde la plaza Mayor, Camí Real, plaza de la Morería, calle Huertos, avenida Dr. Palos, Asilo de los Mayores, calle Capitán Pallarés, plaza Cronista Chabret
A las 12 h Concierto de Intercambio Dolçainers de Sagunt y grupo Cudol, en el Centro Cultural Mario Monreal.
A las 19.30 h Retrobem la nostra música, con la Banda Lira Saguntina en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Viernes, 5 de octubre
A las 20 h Interpretación del Despullament del Moro en la Iglesia del Salvador.
A las 21.30 h Representación teatral Els homes son de Mart i les dones de Venus, de Manu Badenes, en la Casa Municipal de Cultura.
Sábado, 6 de octubre
A las 12 h Acto institucional de concesión de la Medalla de Plata de Sagunto a Carmen Leal, Arturo González y Carmen Aranegui en el teatro Begoña.
A las 18 h Toque de cierre de puertas de la Vila, repique medieval por los Campaners de Morvedre y posterior inauguración del Mercado Medieval en Sagunto.
A las 19.15 h Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de la Morería, calle Huertos, plaza Cronista Chabret, Camí Real hasta la plaza de la Morería.
Domingo, 7 de octubre
A las 11.30 h Grup de Danses Valencianes El Puerto en la Casa Municipal de Cultura.
A las 12 h Día de la conquista con embajadas mora y cristiana en el Teatro Romano (Actos organizados por la Asociación de Moros y Cristianos de Sagunto)
A las 19 h Asociación cultural Grup de Danses Els Fallers en el Auditorio al aire libre de la plaza Juan Carlos I (Triángulo Umbral)
Lunes 8, de octubre
A las 20 h Representación de teatro en la calle Kaleidoskop, por Suc de Llima Companyia Teatral, en los jardines del Centro Cívico Antiguo Sanatorio.
Martes 9, de octubre
A las 12 h Toque en conmemoración de la dedicación de la Catedral de Valencia y con motivo de la festividad del 9 de Octubre, por los Campaners de Morvedre.
A las 19 h Bajada de la señera desde la fachada del ayuntamiento, acompañada de la Danza de la Moma de Valencia y acto institucional en la plaza Cronista Chabret; posteriormente, actuación del Grup de Danses Morvedre y del Grup de Danses de Moncada, con el espectáculo XVI Trobada de Folklore Valencià en la plaza Cronista Chabret.
Del sábado 6 al martes 9 de octubre
De 10 a 14 y de 17 a 23 horas Mercado Medieval en la plaza Cronista Chabret, plaza Mayor, plaza de los Naranjos, calle Dolores, calle Castillo y plaza Facundo Roca, con actuaciones teatrales, recreaciones históricas, danzas medievales, talleres artesanales y juegos infantiles.
De 11 a 14 y de 17 a 21 horas Exposición en la Ermita de la Sangre (inauguración el jueves, 4 de octubre, a las 20 h).